Cuidamos de ti
La salud de los corredores es una prioridad para nosotros. El UTMB® hace todo lo posible para asegurar la seguridad y el seguimiento médico de los corredores. Llevamos a cabo numerosas acciones de información y de prevención en materia de salud entre los corredores.
Desde su primera edición en 2003, el UTMB® busca preservar la autenticidad del deporte y vela para mantener los valores de equidad deportiva y juego limpio. La organización lleva a cabo una política de salud asociando prevención, información y acciones de control a fin de que las carreras se desarrollen de forma equitativa. Incitamos al conjunto de los corredores a la mayor transparencia y ejemplaridad.
El UTMB® es también un formidable laboratorio de investigación para los deportes de ultra resistencia. Las dimensiones de las carreras así como el número de participantes permiten a nuestros colaboradores científicos realizar estudios en condiciones óptimas, y comprender así mejor los entresijos de la salud ligada a una práctica intensiva del trail-running. Estas investigaciones científicas dan lugar a numerosas publicaciones en los dominios del deporte, la ciencia y la salud.
Política de salud
En colaboración con |
Una idea circula frecuentemente en los pelotones de las carreras de ultra-resistencia: no nos afectará el dopaje ¿Por qué razón? |
Esta acción no tiene ni vocación ni competencia para sustituir los reglamentos nacionales e internacionales en vigor en materia de lucha contra el dopaje si no que tiene como objetivo reforzar la vigilancia médica deseada por la organización.
Esta acción está dirigida por un Consejo Médico interno de la organización, compuesto únicamente por médicos, que pueden hacerse aconsejar por expertos de su elección, y que tiene como misión dar su opinión al jurado de carrera sobre el estado de salud de los participantes.
ASÍ, INSCRIBIÉNDOSE EN UNA DE LAS PRUEBAS DEL ULTRA-TRAIL DU MONT-BLANC®, CADA CORREDOR SE COMPROMETE A:
- Facilitar la información relativa a la utilización de una prescripción sometida a una Autorización de Uso con fines Terapéuticos en su espacio personal de salud ITRA (sección « AUT »).
En efecto, los deportistas pueden estar enfermos o presentar condiciones que exigen el consumo de medicamentos. En el momento en que la medicación consumida con la finalidad de tratar una enfermedad o una condición particular está en la lista de las prohibiciones, una autorización de uso con fines terapéuticos (AUT) puede permitir a este deportista tomar la medicación requerida.
Para más información: http://www.wada-ama.org/fr/Science-et-medecine/AUT
Esta información debe facilitarse lo más pronto posible en caso de AUT solicitada o obtenida anteriormente. Si no debe ser facilitada como muy tarde el 8º día siguiente a la demanda de la AUT e imperativamente antes de la carrera. - Facilitar la información relativa al consumo de medicamentos o cualquier otra sustancia en su espacio personal de salud ITRA (sección « Medicamentos utilizados »).
- Aceptar el conjunto de extracciones urinarias y/o sanguíneas y/o capilares y los análisis asociados solicitados por el Consejo Médico de la Organización, dándose por entendido que los gastos inherentes a la realización de estas extracciones y los análisis asociados son a cargo directo de la organización. Podéis acceder a los resultados de vuestros análisis en vuestro espacio personal de salud ITRA (sección « Histórico de análisis »).
- Acepta responder a toda convocatoria que eventualmente la organización puede dirigiros en base a las informaciones médicas que os conciernan en referencia a vuestra aptitud o no de participar en la carrera en la que estáis inscritos. Al final de la entrevista, el Consejo Médico puede proponer o no al jurado de carrera una descalificación por razones médicas.
NOTA: El corredor tiene también la posibilidad de incluir la información relativa al consumo de medicamentos o cualquier otra sustancia en su espacio personal de salud ITRA (apartado "Medicamentos utilizados").
Lista de prohibiciones
Siendo la legislación anti-dopaje extremadamente compleja es a menudo muy difícil orientarse. Todos los meses, nuevos medicamentos aparecen en el mercado y son susceptibles de contener sustancias prohibidas. Además, muchos de vosotros venís de lejos y tal vez no estéis familiarizados con los medicamentos vendidos en Francia. Cuando consumís un producto, sea el que sea, os recordamos que compromete sistemáticamente vuestra responsabilidad.
Conectándoos a vuestro espacio personal de salud ITRA (itra.run) y a partir del apartado «Verificar un medicamento», os beneficiáis de todos los servicios propuestos por SPORT Protect :
- Une base de datos de los medicamentos franceses para saber exactamente su estatus en base a la legislación anti-dopaje.
- La presentación de las 10 reglas de oro para preservar la integridad de las competiciones.
- Una base de datos de los complementos alimentarios, productos dietéticos y cosméticos conformes a la norma anti-dopaje NF V94-001.
- El dispositivo "Deportista Info Service" que permite encontrar fácilmente la respuesta a una pregunta. Un farmacéutico, un responsable científico, un ingeniero de calidad y un psicólogo responden a vuestras preguntas.
Las aplicaciones SPORT Protect están también disponibles para smartphones a fin de permitir una protección accesible. En todos lados. Siempre.
Para todas las informaciones relativas a la lucha anti-dopaje, os aconsejamos visitar :
- La web de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) www.wada-ama.org
- La web de la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje www.afld.fr
- Prevención del dopaje www.dopage.com
- Wall Protect, label antidopaje para complementos alimentarios www.wall-protect.com
- Numero verde nacional Ecoute dopage 0800 15 2000